Esta rehabilitación energética se plantea sobre un bloque de 106 viviendas proyectado originalmente en el año 1969 y construido en 1971 en modo cooperativa.

La comunidad presentaba la necesidad de realizar una operación de rehabilitación de barandillas, originales del edificio, que presentaban lesiones derivadas del óxido y la corrosión.

Aprovechando la oportunidad de los fondos europeos, la rehabilitación se hace extensiva a las fachadas principal y patio, introduciendo en la primera, un sistema de fachada ventilada. Y en la segunda inyecciones de EPS en las cámaras de aire.

Estado original
Estado original
Estado reformado

La reducción del consumo de energía primaria no renovable es superior al 95% y se consigue a través de tres actuaciones. La rehabilitación de las fachadas (reducción de la demanda), la optimización del sistema de distribución de la calefacción (reducción del consumo), y la sustitución de la fuente de energía gas por biomasa no densificada. La calificación energética obtenida tras las actuaciones es A.

La documentación presentada para la obtención de ayudas a la rehabilitación son, además del Proyecto Técnico, Certificados Energéticos de origen y destino, Libro del Edificio Existente incluyendo Informe del Estado de la Edificación y Manual de Uso y Mantenimiento, y un estudio de potencial de mejora, con el diagnóstico del edificio y su grado de adecuación al CTE y un plan de inversión para la mejora de su calificación energética.

Rehabilitación energética · Bloque de 106 viviendas

Rehabilitación energética de fachadas e instalaciones de edificio.

Redacción de documentación para solicitud de subvención de fondos Next Generation.
2022