Pin Estudio en la 27º Feria de Artesanía y Turismo de Carrión de los Condes.

¡Hola a todos! Esta entrada pretende ser un breve resumen de nuestra participación en la Feria de Artesanía y Turismo de Carrión de los Condes, nada menos que la edición número 27, que tuvo lugar los días 5 y 6 de Agosto de 2017.

Todo empezó el mes de Julio. Fue cuando se nos encargó la realización del plano turístico ilustrado de Carrión, a petición expresa del Ayuntamiento. Necesitaban renovar la imagen del que ya tenían, y aprovechar ya que, por aplicación de la Ley de Memoria Histórica, varios nombres de Calles y Plazas habían cambiado y el callejero se había quedado obsoleto.

Se pusieron en contacto con nosotros y nos pusimos manos a la obra, con el objetivo de que estuviera listo e imprimido para el día 5 de agosto, fecha prevista para inaugurar la Feria. En cuanto al briefing, el Ayuntamiento precisaba destacar las imágenes de la iglesia de San Andrés, la de Nuestra Señora de Belén, la de Santa María del Camino, el Monasterio de San Zoilo y el de Santa Clara, la Calzada de Piedra, el Teatro Sarabia y el Pantocrator de la Iglesia de Santiago. Así que a modo de ilustración, se despliegan sobre el plano y a lo largo del Camino de Santiago, que atraviesa la localidad compartiendo pleno protagonismo con los monumentos.

Algunos de los miniilustres que acompañan el callejero:

[icon icon=icon-pencil size=14px color=#428bca ] Si queréis ver el resultado del plano, en la sección portfolio lo encontraréis.

Así fue, tras un mes de entregas parciales, el plano se fue construyendo. Hemos de decir que fue un mes a contrareloj, en el que todos luchamos por que el plano luciera lo más bonito, útil y elocuente posible, y creemos que al final lo conseguimos. No podemos dejar de acordarnos en esta entrada de María, nuestra interlocutora del Ayuntamiento de Carrión, con la que hemos estado tratando todo este mes, y nos consta ha luchado muchísimo para que tanto plano como Feria salieran adelante con tanto éxito.

Fue María la que nos comunicó que estabamos invitados a participar en la Feria de Turismo y Artesanía de Carrión. Vimos una oportunidad para dar a conocer nuestro trabajo, ya que a excepción de las benditas redes sociales, nuestro estudio, que está ubicado en una segunda planta, no había bajado hasta entonces a «cota 0» para mostrar nuestros trabajos de ilustración más allá que a nuestros fieles e ilustres seguidores de Instagram y Facebook.

 

El Stand.

Y nos embarcamos en esta aventurilla de montar un stand. Sabíamos que alguna vez sería la primera, y la verdad que hemos acabado contentos de que haya sido en Carrión. Nuestra misión, llenar una pequeña pergolita de ilustraciones de Ilustre Palencia, llevando las que creímos más adecuadas y presentándolo de la forma que mejor lucieran. Que si tableros OSB, caballetes, corcho, madera, y escala cromática al más puro estilo Pin Estudio. También fue un trabajo a contrareloj, pero creo que el resultado mereció la pena, al menos así nos hicisteis saber.

 

 

¿Y qué es lo que llevamos? Pues una selección de ilustres de la provincia: San Andrés de Arroyo, Santa María de Mave, Castillo de Ampudia, San Martin de Frómista, San Salvador de Cantamuda, San Juan de Baños, y un detalle de Mosaico de la Olmeda.

Otra selección de Palencia capital, en especial con las arquitecturas que más nos representan o inspiran: La Torre de la Catedral, La Mano del Cristo del Otero, El Cine Ortega, el Consejo de Cuentas, y el Colegio Villandrando, así como nuestra característica cigüeñita del pináculo de la catedral.

Además de tres láminas especiales de Carrión de los Condes: San Andrés, la fachada del Teatro Sarabia o la Iglesia de Santiago, las cuales fueron las que mejor acogida tuvieron en la feria.

 

Sí, ya sabemos que no estaba todo, y que cada uno podía echar de menos alguna de nuestras ilustraciones, ¡pero comprended que todo no podía ser! Nos ha servido mucho para obtener un poco de feedback por vuestra parte, hemos tomado nota de vuestras peticiones especiales, y esperamos poder serviros a todos 🙂

 

La Feria.

La feria se desarrollaba en el parque El Plantío, a orillas del Río Carrión. Un lugar bastante espectacular por el carácter que le dan esa extensa chopera que nos hacía de paraguas frente al sol del primer día del fin de semana. Fue muy bonito ver como ese lugar, conserva ese componente nostálgico de veranos remojados en el río. A falta de playa en Castilla, es realmente un lugar apetecible para pasar las tardes de verano.

La feria se estructuraba en tres partes, la zona institucional, la zona de artesanía y la de exposiones. En la institucional, hemos conocido a gente de turismo de diferentes localidades (Frómista, Astudillo, Paredes de Nava, Guardo…) con las que hemos intercambiado opiniones e ideas sobre turismo en la Provincia que también nos han aportado mucho.

En la zona dedicada a mercado de artesanía, pudimos encontrar artesanos y oficios diversos de la provincia. Y en cuanto a las exposiciones (lugar donde estábamos ubicados), obras pictóricas, escultóricas o artes del libro.

Además, diversos talleres, eventos y música que nos amenizaron todo el fin de semana de lo más movidito.

En nuestra selección de fotos podréis ver una pequeñísima parte de todo lo que se terció en Carrión.

 

La Feria de Turismo y Artesanía en el Norte de Castilla.

El sábado tras la inauguración, un corresponsal del Norte de Castilla nos entrevistó acerca del plano turístico de Carrión de los Condes. Aquí podéis ver el enlace a la noticia, publicada el domingo día 6 de agosto.

[pullquote align=center]

Los carrioneses ocupan el centro del parque con su nuevo mostrador, con el que pretenden llamar la atención a los turistas gracias al rico patrimonio religioso, la naturaleza y la fiesta del Corpus Christi. Asimismo, en este lugar se dio a conocer el nuevo plano de la localidad, que ya se puede solicitar en la oficina de información. Esta elaborado por Ilustre Palencia, una marca integrada en Pin Estudio, un gabinete de arquitectura, ingeniería y diseño que también ha creado el moderno callejero de la ciudad de Palencia o el mapa del itinerario castellano lebaniego. Sus responsables, Marina Cantero y Alejandro Baranda, explicaron que han dado mucha importancia a los monumentos y al Camino de Santiago. «Se reconoce que es nuestro porque tiene muchos dibujos característicos», manifestaron ambos.

[/pullquote]

[space_20]
Ha sido una bonita experiencia. De nuevo gracias a las gentes de Carrión han recibido tan bien nuestras ilustraciones, y al Ayuntamiento por invitarnos y promover una Feria de estas características. ¿Nos veremos al año que viene?

[space_40]